viernes, 20 de mayo de 2011

LAS FLORES

LAS FLORES

Constituye la parte no reproductiva de la flor.Está formada por dos tipos de piezas.

La corola que está formada por los pétalos que son las piezas coloreadas de las flores. Su función es atraer a los animales portadores del polen.

A veces los pétalos y los sépalos tienen el mismo color, entonces les llamamos tépalos.
Es la parte masculina de la flor .Está constituida por los estambres que no son otra cosa que unas hojitas que se han transformado con la finalidad de llevar el polen. Cada estambre tiene dos partes:
El filamento que lleva encima una especie de " bolsita" encima de él cargada de polen.
La antera que es la "bolsita" superior donde están encerrados los granos de polen.



CLASES
Las flores con sépalos, pétalos, estambres y carpelos se llaman completas, e incompletas las que carecen de alguno de estos verticilos. Algunas flores pueden presentar 2 o más verticilos de sépalos o de pétalos. Cuando falta el perianto se dice que la flor es aclamídea o desnuda, como la de los sauces y chopos. Las flores son unisexuales cuando les falta el androceo o el gineceo; si sólo lleva pistilos, se dice que la flor es pistilada o femenina, y estaminada o masculina cuando sólo lleva estambres. Cuando las flores masculinas o femeninas se presentan agrupadas todas en un mismo pie de planta,El órgano reproductor femenino es el pistilo y en su ovario se forman los óvulos (rudimentos seminales)

El pistilo.- Forma en conjunto el gineceo, puede ser simple. Ejemplo "flores de arveja”; compuesto "flores de fresa”. El pistilo comprende tres partes: el ovario, el estilo y el estigma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario