LAS FLORES
Constituye la parte no reproductiva de la flor.Está formada por dos tipos de piezas.
La corola que está formada por los pétalos que son las piezas coloreadas de las flores. Su función es atraer a los animales portadores del polen.
A veces los pétalos y los sépalos tienen el mismo color, entonces les llamamos tépalos.
Es la parte masculina de la flor .Está constituida por los estambres que no son otra cosa que unas hojitas que se han transformado con la finalidad de llevar el polen. Cada estambre tiene dos partes:
El filamento que lleva encima una especie de " bolsita" encima de él cargada de polen.
La antera que es la "bolsita" superior donde están encerrados los granos de polen.
CLASES
Las flores con sépalos, pétalos, estambres y carpelos se llaman completas, e incompletas las que carecen de alguno de estos verticilos. Algunas flores pueden presentar 2 o más verticilos de sépalos o de pétalos. Cuando falta el perianto se dice que la flor es aclamídea o desnuda, como la de los sauces y chopos. Las flores son unisexuales cuando les falta el androceo o el gineceo; si sólo lleva pistilos, se dice que la flor es pistilada o femenina, y estaminada o masculina cuando sólo lleva estambres. Cuando las flores masculinas o femeninas se presentan agrupadas todas en un mismo pie de planta,El órgano reproductor femenino es el pistilo y en su ovario se forman los óvulos (rudimentos seminales)
El pistilo.- Forma en conjunto el gineceo, puede ser simple. Ejemplo "flores de arveja”; compuesto "flores de fresa”. El pistilo comprende tres partes: el ovario, el estilo y el estigma.
FITOMEJORAMIENTO DE ESPECIES
viernes, 20 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
POLINIZACION Y FERTILIZACION
La fertilización es la aplicación de sustancia o mezcla química natural o sintética utilizada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
La polinización es el paso del polen desde el aparato masculino de las plantas al aparato femenino. Este proceso se puede realizar de diferentes maneras. Polinización zoófila:
Cuando está realizada por animales diversos como insectos (polinización entomófila), pájaros (polinización ornitófila) etc. que transportan el polen en su propio cuerpo. Polinización anemófila: Cuando es el viento el encargado de transportar el polen. Tiene lugar en plantas de flores poco vistosas pero que producen gran cantidad de polen, como los pinos. Polinización autopolinizante: Cuando el polen de los estambres de una planta cae sobre el estigma de la misma planta.
La polinización es el paso del polen desde el aparato masculino de las plantas al aparato femenino. Este proceso se puede realizar de diferentes maneras. Polinización zoófila:
Cuando está realizada por animales diversos como insectos (polinización entomófila), pájaros (polinización ornitófila) etc. que transportan el polen en su propio cuerpo. Polinización anemófila: Cuando es el viento el encargado de transportar el polen. Tiene lugar en plantas de flores poco vistosas pero que producen gran cantidad de polen, como los pinos. Polinización autopolinizante: Cuando el polen de los estambres de una planta cae sobre el estigma de la misma planta.
martes, 17 de mayo de 2011
VARIACIONES QUE EXISTEN EN LAS ESPECIES
Diferencias individuales
Especies dudosas
Las especies comunes, muy difundidas y muy extendidas son las que más varían
Las especies de los géneros mayores en cada país varían más frecuentemente que las especies de los géneros menores
Muchas de las especies incluidas en los géneros mayores parecen variedades por ser entre sí muy afines, aunque no igualmente, y por tener distribución geográfica restringida
Queremos señalar que los genotipos son parte que se calcular para formar la heredabilidad y el avance genético para el mejoramiento de las plantas, y son importante porque
Se calcular la variación debida a los genes y el ambiente. El genotipo es el contenido genético (el genoma específico) de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)